
--- Este recurrente titulo del libro de Fernando FERNAN GOMEZ nos hace sonreír a más de un ciclista y si es de la zona del sur más aun.
En plenos meses de Julio y Agosto por estas latitudes, decir que las bicicletas son para esta época…… Uhmmmmm…. Serán para ir a la cala de una playita o para pasear por que para entrenar o competir…. Ufffffff con el veranito y la bicicleta.

Yo nací en el norte y llevo viviendo en el sur para cinco años, ya estoy acostumbrado a las calores de esta zona y época y aun así lo paso mal, sobre todo por las noches para dormir.
Pero donde realmente se nota es encima de UNA BICICLETA entrenando.

Yo no lo tengo mal del todo, puesto que mi horario profesional me permite entrenar en un horario mas fresco, pero para el que se vea obligado a salir en horas entre las 12:00 y las 18:00 lo puede llegar a pasar realmente mal. De hecho debe tomar precauciones y medirse bien los esfuerzos si no quiere llevarse sorpresas desagradables, como deshidrataciones, pájaras del tamaño de buitres leonados, un mal corte de digestión o un sobre entrenamiento.
Normalmente los que competimos sabemos medir nuestros esfuerzos, pero no por ello de vez en cuando nos sorprende “Missie Masso” y nos da en el pescuezo.

Llevo unos cuantos días sin contar mis aventuras en las carreras o éntrenos y es que a la vez que el verano trae, playita, calorcito, tiempo libre, para los afortunados que están de vacaciones otros muchos como es mi caso por ahora tenemos que trabajar y en mi caso por el hecho de ser verano me aumenta la demanda, a veces de horario, jejejejeje… Vamos que me crecen los chorizos y no de los que se comen precisamente…..

Así que entre las obligaciones profesionales, entrenar, competir y atender a la pareja, no he tenido tiempo de redactar ninguna crónica.
Desde la Prueba de Esfuerzo en Sport Lab he tenido dos competiciones, una en Motril (El Conjuro) y la otra en Córdoba (El Melli).
Ambas carreras selectivas y un poco adversas a mis características físicas y a mi estado actual de peso-forma.
Motril (El Conjuro) es casi con toda seguridad a día de hoy la carrera (en línea) más dura de Andalucía en la categoría Master.

Sus solos 61 Km. de recorrido ya advierten que el perfil será duro a pesar de su corta distancia, dos puertos de consideración salpican el perfil, el primero de 8Km, aunque empieza picando para arriba desde 3 Km. antes y el segundo el puerto que le da nombre a la prueba de 12km.
Para mi es un día de buscar mi ritmo cuanto antes y sobre todo buscar compañía acorde a mi nivel de escalada.
Para mi es un día de buscar mi ritmo cuanto antes y sobre todo buscar compañía acorde a mi nivel de escalada.
Por fortuna encuentro ambas cosas y la carrera la pasó en un grupo y realizo “a mi nivel” dos buenas ascensiones, consigo acabar la prueba y me llevo un buen entrenamiento y experiencia de la prueba.
En la carrera de Córdoba “El Melli” la suerte me da la espalda en forma de avería.
La carrera es selectiva pero asequible si se esta entrenado, sus dos puertos, uno a mitad de recorrido, el cual se compone de dos partes con un descanso (Las Mojoneras) y el ultimo (Final en alto) el “Muriano” son sus exámenes a superar.
Me presento en la línea de salida con mucha motivación y la moral alta por la carrera que hice en “Motril”, las sensaciones son buenas y aunque el perfil es duro para mi no debería tener problema para presentarme a las faldas del “Muriano” en el pelotón y que allí decidan las rampas y mis piernas el puesto que ocupe al final.
Se salio rápido, nos metieron una neutralizada muy larga y la gente salio desbocada de desesperación, los primeros Km. se hicieron rapidísimo, se hicieron varios cortes, hasta que uno de ellos consiguió marcharse (consiguiendo a posteriori llegar a meta).
Yo me sentí muy bien desde el principio, mi buen amigo Ángel “Sargento” del equipo ASM-GSPORT me aviso que me fuera para adelante con el que iban a trabajar en bloque para lanzar al carrera, así que con sus ánimos y su rueda me coloque detrás de la fila que formaron en cabeza y allí instalado afrontamos el primer examen del día “Las Mojoneras”.
La primera parte de este puerto me note muy cómodo, subí en cabeza y corone delante, pero nada mas coronar…..
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CLINKKKKKK, TRA-TRA-TRA-TRA!!!!!!!!!!!!
Yo me sentí muy bien desde el principio, mi buen amigo Ángel “Sargento” del equipo ASM-GSPORT me aviso que me fuera para adelante con el que iban a trabajar en bloque para lanzar al carrera, así que con sus ánimos y su rueda me coloque detrás de la fila que formaron en cabeza y allí instalado afrontamos el primer examen del día “Las Mojoneras”.
La primera parte de este puerto me note muy cómodo, subí en cabeza y corone delante, pero nada mas coronar…..
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CLINKKKKKK, TRA-TRA-TRA-TRA!!!!!!!!!!!!

La rueda como es lógico rozaba contra las zapatas y el ruido era estresante y desesperante…. Eso subiendo, Por que cuando comenzamos a bajar para pelearnos con la segunda parte del puerto, la desesperación por el ruido paso a ser “ACOJONE”, por no saber de que lado era el radio y como se atravesara y se clavara la rueda “La Ostia” podía ser chica.

Decidí arriesgarme a cola y en ese momento comenzamos la segunda parte del puerto, la mas dura con rampas del 8 y el 10% en algún punto, mi rueda rozándome y por consiguiente frenándome, el ruido que me desesperaba y la gente que empieza a cortarse delante mía, yo que en condiciones perfectas ya no soy bueno subiendo empiezo a pasarlo realmente mal, no me llega el aire, las piernas no pueden ir más deprisa y el pelotón se destroza en mil pedazos delante de mi.

Corono y no voy lejos, de hecho de llevar la rueda bien podría entrar perfectamente en la bajada, pero tal y como llevo la rueda y tal y como es la bajada, rápida y con alguna curva de no tocar el freno se me van definitivamente y se acaba la carrera para mi.
Me junto con 4 o 5 ciclistas de distintos equipos y con ellos ruedo lo más precavido que puedo a su rueda hasta llegar a Córdoba.
Me duele que por culpa de una avería no pudiera averiguar que hubiera hecho en el “Muriano” pero me quedo como siempre con lo positivo, me note bien y hubiera llegado al final, lo cual me tiene tranquilo y lleno de determinación y motivación.
Ahora en breve termina Julio y nos adentramos en el Mes de Agosto, mes de vacaciones por antonomasia, de chiringuitos, de barbacoas, de fiestas, playa……

Eso para los normales…. Para los “Raritos” como yo y otros muchos es un mes de calcular lo que queda, de examinar lo que llevamos hecho y calcular lo que vamos hacer.

Para mi Agosto va a ser un mes de pruebas, en el que me planteare el final de temporada que tiene su línea marcada en el 19 de Septiembre.
Ya os contare mis planes cuando a primeros del mes de agosto comience mis 15 días de vacaciones, me reúna con mi dietista y planifiquemos después de su análisis yo y mi entrenador el trabajo a realizar lo que nos queda de la temporada….
QUE AUN QUEDAN METAS QUE ATRAVESAR…….. Por de pronto este Domingo nos espera la carrera en Córdoba de “Alcolea”…….
Un Saludo y ya os seguiré contando.

